sábado, 27 de septiembre de 2008

FRASES 2


AMOR
"El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es".

Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino.
Todos los problemas tienen la misma raíz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo
No hay que morir por el otro, sino vivir para disfrutar juntos.

Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino.
No hay disfraz que pueda largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay.

François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés
AMISTAD
El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

Proverbio turco
Amistad que acaba no había comenzado.

Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano.
Entre un hombre y una mujer la amistad es tan sólo una pasarela que conduce al amor.

Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés.
El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.

Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.
VIDA
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.

Gregorio Marañon (1887-1960) Médico y escritor español.
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.

Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco.
A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.

Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
ESPERANZA
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés
Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción.

Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés.
La esperanza es el sueño del hombre despierto.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
No hay condición tan baja que no tenga esperanzas, ni ninguna tan alta que no inspire temor.

Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino.
SABIDURIA

No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.

Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.
Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.

Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.

Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego

miércoles, 24 de septiembre de 2008

vive tu vida intensamente


Vive tu vida al máximo


Aprovecha al máximo cada hora, cada día y cada época de la vida
Así podrás mirar al futuro con confianza y al pasado sin tristeza
Sé tú mismo
Pero sé lo mejor de ti mismo
Ten valor para ser diferente y seguir tú propia estrella
Y no tengas miedo de ser feliz
Goza de lo bello
Ama con toda el alma y el corazón
Cree que aman, aquellas personas que tú amas
Olvídate de lo que hayas hecho por tus amigos y recuerda, lo que ellos han hecho por ti
No repares en lo que el mundo te debe y fíjate en lo que le debes al mundo
Cuando te enfrentes a una decisión, tómala tan sabiamente como te sea posible
Luego olvídala
El momento de la certeza absoluta nunca llega
Sobre todo recuerda, que Dios, ayuda a quienes se ayudan a sí mismos
Actúa como si todo dependiera de ti, y reza como si todo dependiera de Dios
Vive cada día a plenitud.

napoleon bonaparte

1769-1821. Napoleón Bonaparte. Emperador francés.


Cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones: por honor, por dinero o por amor.

Más frases sobre: Acción
Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.

Más frases sobre: Mujeres
Sólo hay dos palancas que muevan a los hombres: el miedo y el interés.

Más frases sobre: Acción
Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.

Más frases sobre: Sabiduría
Cuando quiero que un asunto no se resuelva lo encomiendo a un comité.

Más frases sobre: Comité
La envidia es una declaración de inferioridad.

Más frases sobre: Envidia
La mayor parte de aquellos que no quieren ser oprimidos, quieren ser opresores.

Más frases sobre: Opresión
El mal de la calumnia es semejante a la mancha de aceite: deja siempre huellas.

Más frases sobre: Calumnia
De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso.

Más frases sobre: Sublime
La victoria pertenece al más perseverante.

Más frases sobre: Perseverancia


Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes.

Más frases sobre: Imposibles
Tan tranquilas son las personas honradas y tan activas las pícaras, que a menudo es necesario servirse de las segundas.

Más frases sobre: Acción
La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo.

Más frases sobre: Batalla
Si quieres tener éxito, promete todo y no cumplas nada.

Más frases sobre: Éxito
Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado.

Más frases sobre: Suicidio
El método más seguro de permanecer pobre es, sin duda, ser una persona franca.

Más frases sobre: Sinceridad
Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas.

Más frases sobre: Muerte
¿Queréis contar a vuestros amigos? Caed en el infortunio.

Más frases sobre: Amistad
Interpretar la ley es corromperla, los abogados las matan.

Más frases sobre: Leyes
En la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca.

Más frases sobre: Guerra


Con audacia se puede intentar todo, mas no conseguirlo todo.

Más frases sobre: Audacia
Para triunfar es necesario, más que nada, tener sentido común.

Más frases sobre: Sentido común
La independencia, igual que el honor, es una isla rocosa sin playas.

Más frases sobre: Independencia
Las mujeres no son otra cosa que máquinas de producir hijos.

Más frases sobre: Mujeres
La opinión pública es un poder al que nada resiste.

Más frases sobre: Opinión pública
La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria.

Más frases sobre: Guerra
La mejor forma de cumplir con la palabra empeñada es no darla jamás.

Más frases sobre: Promesa
Hay ladrones a los que no se castiga, pero que roban lo más preciado: el tiempo.

Más frases sobre: Tiempo
El amor es una tontería hecha por dos.

Más frases sobre: Amor
A la mayor parte de los que no quieren ser oprimidos no les disgustaría ser opresores.

Más frases sobre: Opresión


Bien analizada, la libertad política es una fábula imaginada por los Gobiernos para adormecer a sus gobernados.

Más frases sobre: Libertad
En política hay que sanar los males, jamás vengarlos.

Más frases sobre: Política
El porvenir de un hijo es siempre obra de su madre.

Más frases sobre: Madres
El coraje no se puede simular: es una virtud que escapa a la hipocresía.

Más frases sobre: Valor
La ambición jamás se detiene, ni siquiera en la cima de la grandeza.

Más frases sobre: Ambición
La policía a veces inventa más de lo que descubre.

Más frases sobre: Sin clasificar
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla.

Más frases sobre: Opinión
Discutir en el peligro es apretar el dogal.

Más frases sobre: Discusión
Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes.

Más frases sobre: Futuro

lunes, 22 de septiembre de 2008

la paz

simbolo de la paz



LA PAZ


Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.

No hay camino para la paz, la paz es el camino.

Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.

Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán nacionalizado estadounidense.

La paz comienza con una sonrisa.

Madre Teresa de Calcuta (1910-1997)

Misionera yugoslava nacionalizada india.
No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.

Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática y

Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.

Dalai Lama

Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz.

Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.

Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.

Por eso América: si quieres la paz, trabaja por la justicia. Si quieres la justicia defiende la vida. Si quieres la vida, abraza la verdad, la verdad revelada por Dios.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.


La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa.

El Talmud
Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.

Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa.

Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés.
En asuntos internacionales, la paz es un período de trampas entre dos luchas.

Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense.
No habrá paz en la tierra mientras perduren las opresiones de los pueblos, las injusticias y los desequilibrios económicos que todavía existen.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más armas que nunca.

Antonio Mingote (1919-?) Dibujante y humorista español.

Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan es amargo.

Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.

La paz obtenida en la punta de la espada, no es más que una tregua.

Pierre Joseph Proudhon (1809-1865) Filósofo francés.

Consérvate primero tú mismo en paz y luego podrás llevar la paz a los otros.
Thomas de Kempis

Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conocerá la paz. Jimi Hendrix

De la paz del corazón brotan, espontáneamente, pequeñas y alegrías, felicidades inesperadas. Hermano Roger, Carta de Rusia, 1989

El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. Proverbio hindú

El desarrollo es un nuevo nombre de la paz. Paulo VI


El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo. Dalai Lama
El Niño del pesebre es la señal de paz y liberación para quien sufre a causa de la guerra, la opresión, la pobreza o el pecado. SS. Juan Pablo II

El amor será fermento de paz, cuando la gente sienta las necesidades de los demás como propias y comparta con ellos lo que posee, empezando por los valores del espíritu. SS. Juan Pablo II

El respeto al derecho ajeno es la paz. Benito Juárez


En aquel Niño envuelto e pañales y acostado en el pesebre, es Dios que viene a visitarnos para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Su Santidad Juan Pablo II

En las cumbres se halla la paz. Johann Wolfgang von Goethe

El primero de los bienes, después de la salud, es la paz interior. François de La Rochefoucauld, Duque de Rochefoucauld

domingo, 21 de septiembre de 2008

gabriel garcia marquez



Gabriel García Márquez(1928- ). Escritor, periodista y premio Nobel colombiano. Nació en Aracataca y se formó inicialmente en el terreno del periodismo. Fue redactor de El Universal, un periódico de Cartagena de Indias durante 1946, de El Heraldo en Barranquilla entre 1948 y 1952, y de El Espectador en Bogotá a partir de 1952. Entre 1959 y 1961, trabajó para la agencia cubana de noticias, La Prensa, en su país, en la Habana y en Nueva York. Debido a sus ideas políticas izquierdistas, se enfrentó con el dictador Laureano Gómez y con su sucesor, el general Gustavo Rojas Pinilla, y hubo de pasar las décadas de 1960 y 1970 en un exilio voluntario en México y España.Sus novelas más conocidas son Cien años de soledad (1967), El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989), García Márquez ha despertado admiración en numerosos países occidentales por la personalísima mezcla de realidad y fantasía que lleva a cabo en sus obras narrativas, situadas siempre en Macondo, una imaginaria ciudad de su país.Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 y fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a regresar a su país, donde ejerció de intermediario entre el gobierno y la guerrilla a comienzos de la década de los ochenta.


frases:


"No llores porque ya se terminó... sonríe, porque sucedió."


"Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser."


"La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir."


"Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no."



"Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar."



"La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener."


"Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo."



"No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo."


"La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado."



"El mundo habrá terminado de joderse el día en que el hombre viaje en primera y la literatura en el vagón de carga."


"El afán de querer olvidarte es mi mayor ímpetu para recordarte."

"si supiera que estos son los ultimos minutos que tengo te diria que te quiero y no asumiria que ya lo sabes"

"te quiero no por quien eres sino por lo que soy cuando estoy contigo"
"no te esfuerces tanto .las mejores cosas suceden cuando menos te la esperas"
"siempre habra gente que te lastime ,asi es que lo que tienes que hacer es seguir confiando y solo tener cuidado en quien confias dos veces"
Estas fueron algunas de mis frases preferidas de este gran escritor...
P.D cada frase ,cada lectura nos enseña algo.Leemos para instruirnos tambien para aplicarlo...

asi es que disfruten de GABRIEL GARCIA MARQUEZ.









miércoles, 17 de septiembre de 2008

yo quiero


Yo quiero...

Amarte sin confundirme contigo; escucharte siempre, sin juzgarte; aceptarte sin condición alguna; saber acompañarte, sin invadir tu intimidad; a veces convencerte, pero nunca vencerte; invitarte sin imponerte mi preferencia; apreciarte sin calificarte: aprender a corregirte sin hacerte sentir mal; ayudarte sin humillarte; apoyarte sin hacerte minusválido; poder apartarme de ti sin sentirme culpable y que tú puedas alejarte de mí sin que yo te culpe; ser yo siempre contigo y dejarte ser siempre tú, sin estorbar tú proyecto personal; aceptar lo que me quieras dar y poder darte lo que esperas de mí.
Así sin fingimientos, ni temor ni culpa podremos caminar juntos y libres por la vida hacia la eternidad...


Autor: Gerardo Canseco

jueves, 4 de septiembre de 2008

Walt Whitman..

20. ¿Quién va allí?Grosero, hambriento, místico, desnudo... ¡quién es aquél?¿No es extraño que yo saque mis fuerzas de la carne del buey?Pero ¿qué es el hombre en realidad?¿Qué soy yo?¿Qué eres tú?
Cuanto yo señale como mío,Debes tú señalarlo como tuyo,Porque si no pierdes el tiempo escuchando mis palabras.Cuando el tiempo pasa vacío y la tierra no es mas que cieno y podredumbre,no me puedo para a llorar.Los gemidos y las plegarias adobadas con polvo para los inválidos;y la conformidad para los parientes lejanos.Yo no me someto.Dentro y fuera de mi casa me pongo el sombrero como de da la gana.
¿Por qué he de rezar?¿Por qué he de inclinarme y suplicar?
Después de escudriñar en los estratos,después de consultar a los sabios,de analizar y precisary de calcular atentamente,he visto que lo mejor de mi ser está agarrado de mis huesos.
Soy fuerte y sano.Por mi fluyen sin cesar todas las cosas del universo.Todo se ha escrito para mi.y yo tengo que descifrar el significado oculto de las escrituras.
Soy inmortal.Sé que la órbita que escribo no puede medirse con el compás de un carpintero,y que no desapareceré como el círculo de fuego que traza un niño en la noche con un carbón encendido.Soy sagrado.Y no torturo mi espíritu ni para defenderme ni para que me comprendan.Las leyes elementales no piden perdón.(Y, después de todo, no soy mas orgulloso que los cimientos desde los cuales se levanta mi casa.)


Así como soy existo. ¡Miradme!Esto es bastante.Si nadie me ve, no me importa,y si todos me ven, no me importa tampoco.Un mundo me ve,el mas grande de todos los mundos: Yo.Si llego a mi destino ahora mismo,lo aceptaré con alegría,y si no llego hasta que transcurran diez millones de siglos, esperaré... esperaré alegremente también.Mi pie está empotrado y enraizado sobre granitoy me río de lo que tu llamas disoluciónpor que conozco la amplitud del tiempo.